Saltar al contenido

Acueducto de los Milagros

Acueducto de los Milagros de Mérida

El acueducto de los milagros es una de las paradas imprescindibles que no puedes dejar pasar cuando decides visitar Mérida. Situado en uno de los pulmones de la ciudad, el acueducto es un gran sitio para dar un paseo tranquilamente, disfrutando de la naturaleza de su enorme parque que lo rodea y desde el que poder contemplar el monumento mientras vas andando o sentarte en su césped a disfrutar de lo impresionante y amplio que es. Para la gente de Mérida es muy habitual acudir a este parque a hacer deporte , ya que hay largos caminos para correr o pistas para jugar a baloncesto y también parques con juegos para los más pequeños.

¿Cómo llegar al Acueducto de los Milagros?

Para llegar al acueducto puedes hacerlo desde muchos lugares. No se puede acceder directamente con el coche pero puedes aparcar muy cerca y te vamos a dejar los sitios de aparcamiento gratuitos para aparcar cerca del acueducto de los milagros.

Recomendaciones para visitar el Acueducto de los Milagros

Para disfrutar plenamente de este monumento, como te comentaba anteriormente, lo ideal es dar un paseo por su gran parque que lo rodea, o mucho más simple, sentarte en su césped a leer un libro mientras contemplas su altura desde justamente debajo del mismo, puedes incluso tocarlo o sentarte en sus piedras más bajas. Otra de las cosas que más me gusta hacer a mi cuando visito el acueducto es terminar mi paseo, en una puesta de sol, en un pequeño puente romano que se encuentra justo al lado, sobre el rio Albarregas, mientras de fondo tenemos el impresionante acueducto de los milagros.

Historia Acueducto de los Milagros

El acueducto de los milagros es una antigua estructura romana que se encuentra en la ciudad de Mérida, en el suroeste de España. Se construyó para transportar agua desde el embalse de proserpina hasta la ciudad, y fue una obra maestra de ingeniería hidráulica para su época. Aunque el acueducto ya no se utiliza para su propósito original, sigue siendo una atracción turística popular en la ciudad y un importante testimonio de la influencia romana en España.

Acueducto de los Milagros de Mérida

¿Cuándo se construyó el Acueducto de los Milagros?

Se cree que se construyó en el siglo I d.C., y que su segunda fase de construcción (o renovación) fue hacia el año 300 d.C. En los siglos siguientes, los habitantes de Mérida lo apodaron «el acueducto milagroso» por el asombro de sus transporte de agua. El acueducto está protegido como parte del Conjunto Arqueológico de Mérida, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

¿Cuánto mide el Acueducto de los Milagros?

Sólo se conserva una parte relativamente pequeña del acueducto, compuesta por 38 pilares arqueados de 25 metros de altura en un recorrido de unos 830 metros de longitud.